¿Por qué necesito un NIT en Colombia?

Tener un NIT en Colombia es obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas que realicen actividades económicas en el país. Esto se debe a que el NIT es el número de identificación tributaria que permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aduaneras y cambiarias.

Obtener RUT

Para obtener el NIT en Colombia, primero debes tener el Registro Único Tributario (RUT). Si aún no tienes el RUT, puedes tramitarlo en línea a través del portal de la DIAN (https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx) o en persona en cualquier oficina de la DIAN.

Requisitos para obtener el RUT:

Personas naturales:

  • Documento de identidad original y fotocopia.
  • Si tramita por medio de apoderado, original y fotocopia del documento de identidad del apoderado y del poderdante, junto con el poder especial o copia simple del poder general y la certificación de vigencia del mismo expedida por notaria (si el poder general tiene una vigencia mayor a seis meses).

Personas jurídicas:

  • Certificado de existencia y representación expedido por la Cámara de Comercio donde esté matriculada la sociedad.
  • Documento de identidad original y fotocopia del representante legal o del apoderado de la sociedad en Colombia.
  • Si tramita por medio de apoderado, original y fotocopia del documento de identidad del apoderado y del poderdante, junto con el poder especial o copia simple del poder general y la certificación de vigencia del mismo expedida por notaria (si el poder general tiene una vigencia mayor a seis meses).
Obtener NIT

Una vez que tengas el RUT, puedes obtener el NIT de las siguientes maneras:

1. En línea:

  • Ingresa al portal de la DIAN (https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx) con tu número de RUT y contraseña.
  • Selecciona la opción "Solicitar NIT".
  • Sigue las instrucciones en pantalla para completar el formulario de solicitud.
  • Imprime el certificado de asignación de NIT.

2. Presencialmente:

  • Dirígete a cualquier oficina de la DIAN.
  • Presenta el formulario de solicitud del NIT diligenciado.
  • Presenta el original y fotocopia de tu documento de identidad.
  • Si tramita por medio de apoderado, presenta original y fotocopia del documento de identidad del apoderado y del poderdante, junto con el poder especial o copia simple del poder general y la certificación de vigencia del mismo expedida por notaria (si el poder general tiene una vigencia mayor a seis meses).
  • Paga la tarifa correspondiente al trámite.
  • Recibe el certificado de asignación de NIT.


El NIT es el número de identificación tributaria que permite a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) vigilar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aduaneras y cambiarias.
Para obtener un Número de Identificación Tributaria (NIT) en Colombia, es necesario seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos.

Requisitos para obtener el NIT:

  • Tener el RUT.
  • Formulario de solicitud del NIT diligenciado.
  • Documento de identidad original y fotocopia.
  • Pago de la tarifa correspondiente.
Costo del trámite

El costo del trámite de obtención del NIT es de $18.000 pesos colombianos aproximadamente.

Tiempo de entrega

El NIT se asigna en el mismo día de la solicitud, si se realiza de manera presencial. Si se realiza en línea, el certificado de asignación de NIT se puede descargar inmediatamente.

Contáctanos

WageUp es la aliada financiera para empresas colombianas que conquistan el mercado estadounidense.

Si deseas obtener más información sobre WageUp y cómo puede beneficiar a tu empresa, ¡contáctanos hoy mismo!

¡Gracias! Ya recibimos tu mensaje.
¡Oh no! Algo salió mal.